¿QUIERES PARTICIPAR EN ALGUNO DE NUESTROS ESTUDIOS?
Rellena los siguientes datos y nos pondremos en contacto contigo para informarte de los que estemos desarrollando en cada momento:
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamiento |
Universitat de València Psicologia Evolutiva i de l’Educació |
Finalidad del tratamiento | El grupo Salusex utiliza sus datos personales para contactar con usted con la finalidad de valorar su posible adecuación en estudios de investigación. |
Legitimación | Investigación científica. |
Destinatarios | No se cederán datos a terceras partes salvo que sea obligación legal. |
Derechos | Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad, y a la limitación o la oposición al tratamiento contactando con info@salusex.com |
Información adicional |
Puede consultar la información adicional y detallada sobre este tratamiento de datos a Protecció de dades (Servei d’Informàtica) Edifici del Rectorat. Avda. Blasco Ibáñez 13, 46010 València. Tf. (34) 96 398 32 56 |
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
SEXUALIDAD EN DI

Proyecto
Sexualidad y calidad de vida en adultos con discapacidad intelectual: secuelas del abuso sexual (PSI2014-53546-R)
Entidad financiadora
Ministerio de Economía y Competitividad
Fecha de inicio
2015
Investigadora principal
Mª Dolores Gil Llario
Publicaciones
- Libros (La salud sexual…)
GIL-LLARIO, M.D., DIAZ RODRIGUEZ, I. y BALLESTER-ARNAL, R. (2021) La salud sexual en personas con diversidad funcional intelectual. Paraninfo
Artículos
DÍAZ-RODRÍGUEZ, I., GIL-LLARIO, M.D., MORELL-MENGUAL, V., SALMERÓN-SÁNCHEZ, P. Y RUIZ-PALOMINO, E. (2016). Actitudes hacia la sexualidad: ¿difieren las personas con discapacidad intelectual de la población general? International Journal of Developmental and Educational Psychology, 1 (1), 235-242. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2016.n1.v1.209
GIL-LLARIO, M.D., MORELL-MENGUAL, V., DÍAZ-RODRÍGUEZ, I., GIMÉNEZ-GARCÍA, C. Y RUIZ-PALOMINO, E. (2016). Calidad de vida de los discapacitados intelectuales valorada por ellos mismos y los profesionales: variables implicadas. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 1(1), 265-274. https://doi.org/10.17060/ijodaep.2016.n1.v1.213
MORELL-MENGUAL, V., GIL-LLARIO, M. D., DÍAZ-RODRÍGUEZ, I., CASTRO-CALVO, J., Y CECCATO, R. (2016). Sexualidad y abuso sexual en hombres y mujeres con discapacidad intelectual. Psicología y Educación: Presente y Futuro, 2873-2879. http://hdl.handle.net/10045/64568
CABALLERO-GASCÓN, L., GIL-LLARIO, M.D., MORELL-MENGUAL, V., FERNÁNDEZ-GARCÍA, O. Y GIL-JULIÁ, B. (2017). Actitudes de la población general hacia las relaciones sexuales de las personas con diversidad funcional: variables moduladoras. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 1 (3), 103-110. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2017.n1.v4.1032
MORELL-MENGUAL, V., GIL-LLARIO, M.D., DÍAZ-RODRÍGUEZ, I. Y CABALLERO-GASCÓN, L. (2017). Actitudes de padres, profesionales y población general hacia la sexualidad de las personas con discapacidad física e intelectual. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 4 (1), 173-184. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2017.n1.v4.1040
GIMÉNEZ-GARCÍA, C., GIL-LLARIO, M.D., RUIZ-PALOMINO, E. Y DÍAZ-RODRÍGUEZ, I. (2017). Abuso sexual y discapacidad intelectual: cómo identifican y valoran la experiencia las personas con discapacidad intelectual y los profesionales que les atienden. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 4 (1), 129-136. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2017.n1.v4.1035.
GIL‐LLARIO, M. D., MORELL‐MENGUAL, V., DÍAZ‐RODRÍGUEZ, I., Y BALLESTER‐ARNAL, R. (2018). Prevalence and sequelae of self‐reported and other‐reported sexual abuse in adults with intellectual disability. Journal of Intellectual Disability Research, 1, 1-11. https://doi.org/10.1111/jir.12555
GIL-LLARIO, M.D., MORELL-MENGUAL, V., BALLESTER-ARNAL, R. Y DÍAZ-RODRÍGUEZ, I. (2018). The experience of sexuality in adults with intellectual disability. Journal of Intellectual Disability Research, 62, 72-80. http://dx.doi.org/10.1111/jir.12455.
GIL-LLARIO, M.D., BALLESTER-ARNAL, R., FERNÁNDEZ-GARCÍA, O., Y MORELL-MENGUAL, V. (2020). La evaluación de la sexualidad de las personas con discapacidad intelectual: construcción y descripción de una entrevista semiestructurada. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 1(1), 379-392. https://doi.org/10.17060/ijodaep.2020.n1.v1.1795
Saludiversex

Proyecto
Desarrollo y análisis de la eficacia de un programa de educación afectivo-sexual para prevenir el abuso y mejorar la salud sexual en personas con Diversidad Funcional Intelectual (Proyecto RTI2018-095538-B-I00)
Entidad financiadora
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Fechas
2019-2021
Investigadores principales
Mª Dolores Gil Llario y Rafael Ballester-Arnal
Publicaciones
- Libro
GIL-LLARIO, M.D., BALLESTER-ARNAL, R., CABALLERO-GASCÓN, L., Y ESCALERA-NIEVES, C. (2019). Programa Saludiversex: programa de educación afectivo-sexual para adultos con diversidad funcional intelectual. Pirámide.
Artículos
Gil-Llario, M. D., Morell-Mengual, V., Fernández-García, O., Estruch-García, V., & Ballester-Arnal, R. (2023). SALUDIVERSEX: A quality of life and sexual health intervention for adults with mild intellectual disabilities. Journal of Intellectual Disabilities, 0(0). https://doi.org/10.1177/17446295231196258
Gil-Llario, M.D., Fernández-García, Huedo-Medina, T., Estruch-García, V., & Ballester-Arnal, R. (2023). Analysis of the Differential Efficacy of the Reduced Version Over the Extended Version of an Affective-Sexual Education Program for Adults with Intellectual Disabilities. Achieves of Sexual Behavior, 52, 135-147. https://doi.org/10.1007/s10508-022-02407-3
Gil-Llario, M.D., Fernández-García, Huedo-Medina, T., Nebot-García, J., & Ballester-Arnal, R. (2023). A Multilevel Model to Assess the Effectiveness of an Affective-Sexual Education Program for People with Intellectual Disabilities: the Influence of Participants’ Characteristics. Sexuality Research and Social Policy. https://doi.org/10.1007/s13178-022-00784-x
Gil-Llario, M.D., Morell-Mengual, V., Fernández-García, O., Ruiz-Palomino, E., & Ballester-Arnal, R. (2022). Factors associated with condom use in vaginal intercourse among Spanish adults with intellectual disability: Proposal for an explanatory model. Research in Developmental Disabilities, 121. https://doi.org/10.1016/j.ridd.2021.104157
GIL-LLARIO, M.D., MORELL-MENGUAL, V., FERNÁNDEZ-GARCÍA, O., CASTRO-CALVO, J. Y BALLESTER-ARNAL, R. (2020). Development and psychometric properties of an instrument for the Assessment of Sexual Behaviour and Knowledge of people with Intellectual Disability. Journal of Applied Research in Intellectual Disabilities. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/jar.12823
GIL-JULIÁ, B., GIL-LLARIO, M.D., FERNÁNDEZ-GARCÍA, O., Y NICOLA, Y. (2020). Actitudes hacia las relaciones de pareja en personas con discapacidad: análisis diferencial entre familiares, profesionales y población general. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 1(1), 121-132. https://doi.org/10.17060/ijodaep.2020.n1.v1.1768
FERNÁNDEZ-GARCÍA, O., GIL-LLARIO, M.D., MORELL-MENGUAL, V., Y GIL-JULIÁ, B. (2020). Comparación entre las actitudes de las personas con discapacidad intelectual hacia la conducta sexual y las de sus padres. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 1(1), 497-506. https://doi.org/10.17060/ijodaep.2020.n1.v1.1808
MORELL-MENGUAL, V., GIL-LLARIO, M.D., FERNÁNDEZ-GARCÍA, O., GIL-JULIÁ, B., Y NICOLA, Y. (2020). ¿Hay diferencias entre las actitudes hacia la conducta sexual que tienen las personas con discapacidad intelectual y las de los profesionales que trabajan con ellos? International Journal of Developmental and Educational Psychology, 2(1), 71-82. https://doi.org/10.17060/ijodaep.2020.n1.v2.1822
NICOLA, Y., GIL-LARIO, M.D., MOREL-MENGUAL, V., y GARCÍA-FERNÁNDEZ, O. (2020). Actitudes hacia la sexualidad de las personas con discapacidad intelectual: ¿Difiere la población general de las propias personas con discapacidad intelectual? International Journal of Developmental and Educational Psychology, 2(1), 83-92 https://doi.org/10.17060/ijodaep.2020.n1.v2.1811
GIL-LLARIO, MD., BALLESTER ARNAL, R., MORELL-MENGUAL, V., CABALLERO-GASCON, L., & CASTRO-CALVO, J. (2020). Development and Psychometric Properties of the Detection of Sexual Abuse Risk Screening Scale (DSARss). Sexual abuse- a Journal of Research and Treatment, 32, 850 – 877. http://dx.doi.org/10.1177/1079063219858061
Gil-Llario, M.D., Castro-Calvo, J., Fernández-García, O., Elipe-Miravet, M. and Ballester-Arnal, R. (2021). Estimating sexual knowledge of people with mild intellectual disability through a valid and reliable assessment scale: The ISK-ID. J Appl Res Intellect Disabil. 00, 1–13. DOI: 10.1111/jar.12909
Gil-Llario, M. D., Estruch-García, V., y Fernández-García, O. (2021). Resultados preliminares de la eficacia del programa saludiversex de educación afectivo-sexual para adultos con diversidad funcional intelectual. Revista INFAD De Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology., 1(1), 427–436. https://doi.org/10.17060/ijodaep.2021.n1.v1.2080
GIL-LLARIO, M. D., ESTRUCH-GARCÍA, V., Y FERNÁNDEZ-GARCÍA, O. (2021). Efecto del juego vs. el role-playing en la implicación de los participantes del Programa saludiversex. Revista INFAD De Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology., 3(1). https://doi.org/10.17060/ijodaep.2021.n1.v3.2138
GIL-LLARIO, M.D., FLORES-BUILS, R., ELIPE-MIRAVET, M., FERNÁNDEZ-GARCÍA, O., AND BALLESTER-ARNAL, R. (2021). Development and psychometric properties of a self-report instrument for the assessment of sexual behaviour and concerns of people with mild intellectual disabilities (SEBECOMID-S). J Appl Res Intellect Disabil., 1–9. DOI: 10.1111/jar.12924
GIL-LLARIO, M. D., ESTRUCH-GARCÍA, V., Y FERNÁNDEZ-GARCÍA, O. (2021). Análisis de las habilidades del manejo del grupo en un programa de educación afectivo-sexual para DFI. Revista INFAD De Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology., 3(1). https://doi.org/10.17060/ijodaep.2021.n1.v3.2033
MORELL-MENGUAL, V., GIL-LLARIO, M. D., DÍAZ-RODRÍGUEZ, I., Y BALLESTER-ARNAL, R. (2021). Sexualidad en diversidad funcional intelectual: recopilación de los instrumentos de evaluación del equipo Salusex. Revista INFAD De Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology., 3(1). https://doi.org/10.17060/ijodaep.2021.n1.v3.2032
Evaluación conocimientos y comportamientos sexuales:
- ISK-ID
- SEBECOMID-S HOMBRES
- SEBECOMID-S MUJERES
Evaluación actitudes:
- ASEXID
Evaluación riesgo abusos sexuales:
- DRAS hombres
- DRAS mujeres
Rellena el formulario para acceder a los instrumentos de evaluación:
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamiento |
Universitat de València Psicologia Evolutiva i de l’Educació |
Finalidad del tratamiento |
El grupo Salusex utiliza sus datos personales para contactar con usted con la finalidad de valorar su posible adecuación en estudios de investigación. |
Legitimación |
Investigación científica. |
Destinatarios |
No se cederán datos a terceras partes salvo que sea obligación legal. |
Derechos |
Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad, y a la limitación o la oposición al tratamiento contactando con info@salusex.com |
Información adicional |
Puede consultar la información adicional y detallada sobre este tratamiento de datos a Protecció de dades (Servei d’Informàtica) Edifici del Rectorat. Avda. Blasco Ibáñez 13, 46010 València. Tf. (34) 96 398 32 56 |
Intervención
SALUDIVERSEX. Programa de educación afectivo sexual para personas con diversidad funcional intelectual. Es una propuesta centrada en una visión en positivo de la sexualidad de las personas con DFI teniendo como objetivo no sólo la mejora de los conocimientos y habilidades, sino también la de las actitudes. Este programa está estructurado en 16 sesiones de aproximadamente dos horas de duración, a través de las cuales, desde un enfoque amplio, se pretende promocionar una sexualidad saludable y satisfactoria, e incluye además de las temáticas convencionales otras como la masturbación, los mitos del amor, la violencia de pareja, las relaciones afectivas y la diversidad sexual.
Saludiversex-M
© (UV.MET.202322R)

Proyecto
Creación del prototipo del paquete formativo Saludiversex-m y demostración de su eficiencia en un entorno real
Fecha de inicio
2024
Investigadora principal
Mª Dolores Gil Llario
Descripción
Actualmente, el grupo de investigación SALUSEX, en su propósito de favorecer la educación afectivo-sexual en todos los colectivos, ha realizado una adaptación del programa SALUDIVERSEX para que las PDFI que precisan apoyos en un mayor número de situaciones y que tienen un nivel muy bajo de lectoescritura, puedan también contar con una propuesta educativa adaptada a sus características y necesidades.
Formado por 10 sesiones donde se transmiten conocimiento y habilidades básicas sobre salud sexual.
Entidad financiadora
“PROGRAMA «VALORITZA I TRANSFEREIX 2023» del Vicerectorat D’innovació i Transferència de la Universitat de València
Publicaciones
Estruch García, V., Ortas Barajas, F., Cervigón Carrasco, V., Andreu Casas, M., & Gil Llario, M. D. (2023). Resultados preliminares de la eficacia de un programa de educación-afectivo sexual para personas con trastorno del desarrollo intelectual moderado. Revista INFAD De Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 1(1), 399–408. https://doi.org/10.17060/ijodaep.2023.n1.v1.2541
Estruch García, V., Fernández García, O., Cervigón Carrasco, V., Ruiz Palomino, E., & Gil Llario, M. D. (2022). De Saludiversex a Saludiversex-M. La adaptación de un programa de educación afectivo sexual para personas con discapacidad intelectual moderada y/o dificultades de lectoescritura. Revista INFAD De Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 2(1), 449–458. https://doi.org/10.17060/ijodaep.2022.n1.v2.2385
Estruch-García, V., Gil-Llario, M. D., & Fernández-García, O. (2024). SEXUAL EXPERIENCES AND K. NOWLEDGE OF PEOPLE WITH MODERATE INTELLECTUAL DISABILITY. Journal of Intellectual Disability Research, 68(5), 512 – 523 . 10.1111/jir.13125
SALUDIVERSEX-T

Descripción
Programa de educación afectivo sexual específico para los/as adolescentes con trastorno del espectro autista de alto rendimiento. Se fundamenta en el Modelo Centrado en la Familia, desde el cual se concibe a la familia como un sistema de apoyo. Por ello, se ha diseñado para trabajar de manera conjunta con ellos/as y con sus padres, interactuando y compartiendo objetivos, en vistas a que los padres aprendan a identificar las necesidades específicas de sus propios hijos y adquieran los recursos necesarios para orientarlos.
SALUDIVERSEX-C

Descripción
Programa de educación afectivo sexual para los/as adolescentes que están inmersos en aulas de Comunicación y Lenguaje de cualquier Instituto de Educación Secundaria. Con el propósito de no dejar a ningún adolescente de la comunidad educativa sin una educación afectivo-sexual de calidad, esta propuesta de intervención busca proporcionar los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias teniendo siempre en cuenta la singularidad de este grupo poblacional y el contexto de la intervención. Así, trabaja conjuntamente con los principales agentes educativos ofreciéndoles herramientas para promover un desarrollo afectivo-sexual saludable, adecuado y adaptado a cada grupo de estudiantes.
COLABORACIONES CON OTROS INVESTIGADORES Y PROFESIONALES
La reunión del grupo de trabajo “Disabilities and Sexual Health” (subgrupo de la European Sexual Medicina Network), coordinada por la Dr. Mª Dolores Gil Llario, congregó el pasado 25 de octubre a expertos cuyo propósito profesional principal es la mejora de la calidad de vida de las personas con diversidad funcional intelectual. La finalidad de esta reunión fue fomentar el debate entre los representantes de organizaciones nacionales e internacionales vinculadas al desarrollo personal y social de la población con diversidad funcional intelectual, para establecer nuevas formas de responder a las necesidades afectivo-sexuales de dicho colectivo. Las entidades participantes fueron: COPAVA, IVASS, PLENA INCLUSIÓN, PROTEDIS, ATADES, UNIZAR, UBUNTU, AVAPACE y SALUSEX.
Contacto
Información básica sobre protección de datos
Responsable del tratamiento |
Universitat de València Psicologia Evolutiva i de l’Educació |
Finalidad del tratamiento | El grupo Salusex utiliza sus datos personales para contactar con usted con la finalidad de valorar su posible adecuación en estudios de investigación. |
Legitimación | Investigación científica. |
Destinatarios | No se cederán datos a terceras partes salvo que sea obligación legal. |
Derechos | Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad, y a la limitación o la oposición al tratamiento contactando con info@salusex.com |
Información adicional |
Puede consultar la información adicional y detallada sobre este tratamiento de datos a Protecció de dades (Servei d'Informàtica) Edifici del Rectorat. Avda. Blasco Ibáñez 13, 46010 València. Tf. (34) 96 398 32 56 |